somos una agencia que diseña y opera productos de turismo con características diferenciales, con experiencias de vida únicas, saludables y aventureras, bajo los estándares de inclusión, comunitario y sostenible; generando en nuestros clientes conciencia de practicar un turismo sano y responsable, basado en nuestro amor por Cali, el Valle del Cauca y por Colombia.
Nuestra misión es promover un turismo sostenible en destinos emergentes del sur occidente colombiano, promocionando el disfrute sano y respetuoso de los entornos naturales, de los atractivos turísticos y las experiencias socio culturales, aportando de manera directa e indirecta al desarrollo económico, social y cultural de las comunidades anfitrionas.
Ser una agencia operadora referente a nivel regional y nacional, en el diseño y operación de un modelo de turismo sostenible, generador de desarrollo económico y socio cultural, e incentivando el respeto y apropiación por el territorio y el medio ambiente, como fundamentos principales para construir un país estable, pacífico y solidario.
AGEOTURS, se compromete a fomentar y practicar un turismo responsable y sostenible, mediante la prestación de servicios turísticos con calidad, que procuren la total satisfacción del cliente y el cumplimiento de los objetivos de la sostenibilidad.
Compromisos de Sostenibilidad
Entre los compromisos que AGEOTURS se propone para promover y desarrollar la sostenibilidad turística están:
En el ámbito social: AGEOTURS se compromete a proteger, preservar y promulgar los principios y valores de desarrollo social, cumplir con todas las normas y procurar para que las partes involucradas en nuestra actividad turística las cumplan, especialmente las concernientes en la prevención de la explotación sexual y comercial de niños, niñas y adolescentes en el turismo.
En el ámbito cultural: AGEOTURS se compromete a promover, preservar y proteger el patrimonio cultural tangible e intangible en los destinos de operación del territorio colombiano.
En el ámbito económico: AGEOTURS se compromete a hacer de la actividad turística un canal dinamizador de la economía entre nuestra agencia y todos sus colaboradores y las comunidades inmersas en nuestra operación turística, procurando incentivar el desarrollo económico y la disminución de la pobreza.
En el ámbito ambiental: AGEOTURS se compromete a desarrollar acciones que permitan de manera prioritaria la protección, conservación y aprovechamiento responsable de los recursos naturales y medio ambientales.
OBJETIVOS DE SOSTENIBILIDAD TURÍSTICA
En aras de garantizar la práctica de un turismo sostenible, AGEOTURS se propone acoger los siguientes objetivos:
Energía Asequible y no Contaminante. Adelantar acciones que permitan reducir gradualmente el consumo de energía eléctrica mediante la utilización de fuentes de energía no contaminantes.
Acción Por el Clima. Implementar políticas saludables dentro la empresa que permitan proteger y preservar el medio ambiente y reducir los factores que aceleran el cambio climático.
Trabajo Decente y Crecimiento Económico. Brindar oportunidades laborales de manera equitativa, con remuneración económica justa que permita el crecimiento económico de la agencia y las comunidades vinculadas a la cadena productiva del turismo.
Vida Ecosistemas Terrestres. Adoptar políticas responsables que inculquen prácticas amigables con los ecosistemas terrestres a fin de garantizar su protección y conservación.
Ciudades y Comunidades Sostenibles. Adelantar acciones que garanticen la práctica de un turismo sano, responsable y sostenible, en las ciudades y comunidades donde se lleva la operación turística de nuestros productos turísticos.
Alianzas para Lograr los Objetivos. Establecer alianzas con entidades, fundaciones y organizaciones afines a nuestra misionalidad, a fin de lograr la consecución de los objetivos planteados por nuestra agencia.
Agua Limpia y Saneamiento. Adoptar buenas prácticas sobre el manejo y aprovechamiento del agua, tanto en nuestra labor administrativa como operativa, buscando reducir la contaminación del agua en sus diferentes usos.
Producción y Consumo Responsables. Identificar y adoptar modelos de consumo responsables y sostenibles de los diferentes recursos necesarios en la administración y operación de nuestra agencia, mediante acciones de reducción de consumo y reutilización de productos y/o materiales.
CÓDIGO DE CONDUCTA
En cumplimiento con la Ley 1336 de 2009, AGEOTURS adopta de manera voluntaria y espontanea, acciones que permitan prevenir la explotación sexual y comercial de niños, niñas y adolescentes en actividades del turismo, así:
Abstenerse de conducir a los turistas, directamente o a través de terceros a establecimientos o lugares donde se practique la explotación sexual comercial de niños, niñas, así como conducir a éstos a los sitios donde se encuentran hospedados los turistas, incluso si se trata barcos localizados en altamar, con fines de explotación sexual comercial de niños, niñas y adolescentes.
Abstenerse de facilitar vehículos en rutas turísticas con fines de explotación o de abuso sexual con niños, niñas y adolescentes. Impedir el ingreso de niños, niñas y adolescentes a los hoteles o lugares de alojamiento y hospedaje, bares, negocios similares y demás establecimientos en los que se presten servicios turísticos, con fines de explotación o de abuso sexual.
Adoptar las medidas tendientes a impedir que el personal vinculado a cualquier título con la Ageoturs, ofrezca servicios turísticos que permitan actividad sexual con niños, niñas y adolescentes.
Denunciar ante Cámara y Comercio y demás autoridades competentes, los hechos de que hubiere tenido conocimiento por cualquier medio, así como la existencia de lugares, relacionados con explotación sexual de niños, niñas y adolescentes y asegurar que al interior de Agencia existan canales para la denuncia correspondiente ante las autoridades competentes.
Diseñar y divulgar al interior de Ageoturs y con sus proveedores de bienes y servicios, una política en la que el prestador establezca medidas para prevenir y contrarrestar toda forma de explotación sexual de niños, niñas y adolescentes en viajes y turismo.
Capacitar a todo el personal vinculado a Ageoturs, frente al tema de prevención de la explotación sexual comercial de niños, niñas y adolescentes.
Informar a nuestros usuarios sobre las consecuencias legales en Colombia de la explotación y el abuso sexual de niños, niñas y adolescentes.
Fijar en lugar visible para los empleados de Ageoturs el presente Código de Conducta y los demás compromisos y medidas que Ageoturs desee asumir con el fin de proteger a los niños, niñas y adolescentes.
Incorporar en la publicidad turística difundida por Ageoturs, información sobre las consecuencias legales de la explotación y el abuso sexual de menores de edad en el país, en particular sobre las sanciones penales y administrativas previstas en la Ley 679 de 3 de agosto de 2001 y en la Ley 1329 de 17 de julio de 2009, incluyendo el siguiente texto: " En desarrollo de lo dispuesto en el artículo 17 de la Ley 679 de 2001, la agencia advierte al turista que la explotación y el abuso sexual de menores de edad en el país son sancionados penal y administrativamente, conforme a las leyes vigentes."
CÓDIGO ÉTICO MUNDIAL DEL TURISMO
Entre los principios del Código Ético Mundial de la Organización Mundial del Turismo, que AGEOTURS adopta en su política de sostenibilidad, están:
El respeto por los recursos naturales. Adelantando acciones que permitan hacer uso responsable de los recursos naturales como los suelos, el agua, la flora y la fauna. Siempre procurando por su protección y conservación.
El respeto por la Cultura. Partiendo de la base de que cada comunidad es autónoma en su cultura, es nuestro deber y propósito respetarla y hacerla respetar en todos los sentidos.
La Distribución equitativa de los beneficios. Acatamos la responsabilidad de procurar porque los beneficios obtenidos del turismo sean repartidos de manera equitativa e incluyente
Cumplimiento de las Leyes y Normas vigentes. Este compromiso lo adoptamos con un alcance local, nacional y trasnacional, en procura de garantizar la legalidad en todos y cada uno de nuestros procesos administrativos y operativos.
AUTORIDAD EN MATERIA DE SOSTENIBILIDAD
La Dirección de AGEOTURS. tiene la autoridad para establecer o modificar directrices relacionadas con la presente política de sostenibilidad. En este caso, el representante legal tendrá la autonomía y responsabilidad de la creación y modificación de los documentos que formen parte del Sistema de Gestión de Sostenibilidad.